En el marco del Ciclo Cultural PRESS PLAY! 2022 proponemos un ciclo basado en la relación entre músicas, territorios y ciudadanía. La música personifica en lo incorpóreo la vida cotidiana de la gente, sus relaciones con los territorios y sus paisajes, la interpretación de su propia historia. Cada territorio genera sus propios caminos de auto reconocimiento a través de sus rutas sonoras. Pero, a veces, estas se desprenden de sus territorios físicos y generan e integran diálogos mentales, culturales, creativos e independientes: nuevos territorios inmateriales donde se conjugan múltiples memorias humanas.
Cada sesión se acompaña de una introducción y un debate abierto al público dirigido por una persona especialista en la temática que refleja la película.
La sesión estará ligada a la visibilidad de una vulneración de derechos, y para acercarnos a su reivindicación contaremos con entidades sociales navarras para visibilizar su labor.
TERRITORIOS SONOROS
El ciclo revisará temáticamente:
- Reino Unido >> Territorios sostenibles >> Arte y activismo para el cambio social.
- Etiopía >> Territorios en transformación >> Ciudades y transformaciones sociales.
- Colombia >> Territorios en conflicto >> Memoria y reparación.
- Sarajevo - Barcelona >> Territorios en transformación >> Memoria y reconstrucción.
- EE.UU - ecosistema digital >> Territorios en conflicto >> Juventud: identidad y futuro.