'American Rapstar' nos acerca una generación de jóvenes raperos con un estilo extravagante y colorido, rimas somnolientas y ritmos nebulosos, que se originó en la plataforma musical SoundCloud y tomó por asalto el mundo del hip-hop. Graves distorsionados, tatuajes faciales, abismos intergeneracionales y la epidemia nacional de opioides como telón de fondo.
“El movimiento actual más vital y disruptivo dentro del hip-hop”. Y también “el sonido de una generación sobremedicada e hiperconectada” cuyas pocas expectativas de futuro pasan por el rápido estrellato vía redes sociales.
Dos conclusiones que se pueden extraer de este impactante estudio con calado sociológico. A la visión externa de analistas de generaciones anteriores se suma, en la misma medida, el testimonio de los protagonistas: jóvenes y adolescentes “Souncloud rappers” millonarios como Lil Pump, Matt Ox, Bhad Bhabie, Lil Xan o Smokepurpp.
Con especial foco en la escena de Florida del Sur, esta subcultura es abordada desde varios frentes: la ruptura musical con la historia del hiphop, el nuevo modelo de negocio que encarna, el abuso y glorificación de benzodiacepinas y opioides como evasión, seña de identidad y expresión de un problema mayor, o los lutos generacionales que supusieron la muerte a tiros de XXXTentacion o por sobredosis de Lil Peep. El crudo retrato de una hornada de artistas que está abriendo caminos nuevos, empujando las fronteras de qué es el rap, para quién es y cómo se distribuye.
Cartel de la película.